Poco se habla del drama de no poder dormir bien. Yo lo conozco y me cansé así que he venido hoy aquí para contarte mis 3 truquis para dormir a pierna suelta.
Todo el mundo nos cuenta lo maravilloso que es para nuestro cuerpo y cutis dormir 8 horas del tirón. Empiezo a pensar que mis problemas para dormir de los últimos años seguramente sean los culpables de esas nuevas arrugas y no mis 40 años.
En mi caso, tenía completamente alterado el patrón del sueño; a veces me costaba quedarme dormida, otras me despertaba en mitad de la noche e incluso, a veces, llegaba a no dormir en toda la noche.
Unas historias que toda mi familia disfrutaba en las sobremesas del fin de semana.
Lo había probado casi todo; tapones para el ruido, melatonina, antifaz…
En fin, que estoy aquí para hablarte de unos truquis que empecé a utilizar y me están funcionando a las mil maravillas.
Truqui #1: Adiós despertador en el móvil, hola despertador digital
Os juro que me ha cambiado la vida literal, dejar el móvil en otra habitación cargando mientras mi fantástico nuevo despertador digital luce en mi mesilla.
¿Conoces esa sensación de no querer mirar el móvil pero saber que está cerca y puede tener un mensaje importante? Si pasa algo urgente a las tantas de la noche, las personas LLAMAN no mandan un MENSAJITO
O cuando me decía…. solo voy a mirar la hora. ERROR.
Ahora mi móvil no cruza las puertas de mi habitación y, gracias a ello, he creado un ambiente más propicio para dormir y menos para rumiar sobre lo que acabo de leer.
Truqui #2: Adiós melatonina, hola lavanda
Ojo que la melatonina me parece maravillosa pero, en mi opinión, ayuda más a regular tu horario de sueño-vigilia por algo puntual como un jetlag que a ayudarte a dormir diariamente.
Yo me he pasado 2 años tomando una pastillita antes de dormir. Mal no me ha venido pero tampoco creo que sea infalible.
Desde que leí al Dr. Carlos Jaramillo, me interesó el tema del efecto de los aceites esenciales.
Sinceramente no me creía que unas simples gotitas pudieran tener tanto efecto. La lavanda se asocia a la regulación del Sistema Nervioso y, desde ya, te digo que lo hace. Gracias a su riqueza en moléculas calmantes, relajantes y sedantes, posee una eficacia incontestable para conciliar el sueño
Puedes usar una gota debajo de tu nariz o 10-20 gotas en un difusor. Ojo nunca tomarlo bebido.
Truqui #3: Adiós preocupaciones, hola calma
Como siempre decimos Ángel y yo, es imposible que puedas dormir si tienes mucha activación física o mental. Siempre es recomendable poder desconectar el piloto automático para evitar que la rumiación mental nos mantenga despiertos o nos levante de madrugada
Yo aprovechaba la última hora del día para meditar y así estar más relajada pero, sin el móvil, debía encontrar una alternativa a las meditaciones guiadas.
Justamente lo que parecía una dificultad, se convirtió en el secreto para hacer de la meditación un hábito. Cada día hago exactamente el mismo ejercicio. La “respiración de la mano”. Es muy sencillo es para hacerlo sin ayuda. Con el dedo índice de la mano dominante vas recorriendo cada uno de los dedos de la otra mano. Empieza subiendo por el dedo meñique mientras inhalas y bajando por él mientras exhalas. Luego por el dedo anular, después por el corazón,… y así hasta completar una vuelta. Yo lo repito unas 6-10 veces (pasando por todos los dedos) lo que equivale a una duración unos 4 minutos. El truco está en subir por cada uno de los dedos cuando inhalas y bajarlo mientras exhalas.
Si decides probar estos truquis, cuéntame qué tal te van.
Un abrazo,
Rebeca