La vida diaria genera estrés: el trabajo, la familia, la soledad, la ciudad, el campo…
Necesitamos sentir estrés para tomar acción, enfrentar los retos y huir del peligro.
El estrés deja de ser una energía para momentos específicos y comienza a ser la constante.
Nuestra salud física, emocional y social lo resienten: dormimos mal, el cuerpo duele, las relaciones se alejan…
¿Por qué tendría que hacer algo?
A todo el mundo le ocurre. No soy yo, es el mundo y su locura.
Conoce tu nivel de estrés actual y qué puedes hacer hoy para gestionarlo con nuestro test y sus recomendaciones:
No va a desaparecer el estrés. Puedes aprender a gestionar su energía y jugarla a tu favor.
Te compartimos nuestro método. No es fácil. No son “3 sencillos pasos”. Es posible con determinación, concentración, paciencia y valentía.
Sentirás que has avanzado cuando llegue una nueva crisis: otro mal día en el trabajo, otra tarde donde sientes que no llegas, otro fin de semana donde no logras descansar… pensarás que no hay vuelta atrás y que no vale la pena.
Te darás cuenta de que ahora identificas qué personas, situaciones o momentos detonan tu estrés. Serás capaz de cuestionar tus reacciones e identificar alternativas. Podrás ver con distancia las historias que te cuentas y te sentirás con las herramientas para cambiarles el final.
No, pero tú lo vivirás de una forma distinta: en positivo.
Sentirás cómo esa energía te impulsa a superar esa prueba, y las que siguen.
Ahora sabes que eres capaz de comprender lo que le ocurre a tu cuerpo y observar tus emociones y tus pensamientos.
Podrás ver cuando la chispa se acerca y sabrás que tú tienes el mando que la regula.
Creemos en el estrés como parte de nuestra naturaleza y en la capacidad que todos tenemos para conocer y gestionar nuestras emociones y reacciones ante las situaciones retadoras del exterior (entorno) y del interior (nuestra mente).
El Método del Estrés Positivo tiene 3 pilares:
El 47% de nuestro tiempo despiertos estamos distraídos reaccionando en piloto automático y eso es una de nuestras primeras causas de estrés, agotamiento e infelicidad. La práctica de Mindfulness nos ayuda a desconectarlo y comenzar a vivir conscientes y con atención plena.
Siendo conscientes y viviendo con atención plena somos capaces con las herramientas apropiadas de gestionar nuestras emociones, detectar las emociones de los demás (empatía) e incluso colaborar con los demás creando espacios más positivos, saludables y resilentes.
* Yuval Noah Harari definió la Inteligencia emocional como la habilidad más importante del siglo XX!.
Científicos como el Dr. Richard J. Davidson han demostrado que nuestro cerebro es maleable a cualquier edad por lo que podemos desarrollar las habilidades socioemocionales en cualquier momento de nuestra vida.
* Dr. Davidson es el presidente del Instituto Healthy Minds y profesor de la Universidad de Winsconsin.
Conoce tu nivel de estrés con nuestro test.
Nuestra formación va dirigida a personas y organizaciones que deseen contar con herramientas científicamente comprobadas para gestionar el estrés de forma saludable y que les permita mejorar su día a día. A quienes quieran salir del “piloto automático” en el que vivimos.
El Método de ESTRÉS POSITIVO tiene como objetivo proporcionar herramientas científicamente comprobadas para gestionar el estrés y convertirlo en tu aliado.
Aprendemos a salir del “piloto automático” en el que vivimos a través de la práctica de la atención plena (mindfulness) para posteriormente adentrarnos en el estudio del estrés y el cambio de mentalidad (creencias) pues estas últimas son las que nos impulsan o nos hacen sufrir en la vida.
Conocerás los factores y respuestas que tienes a tu disposición para que sea positivo. Además podrás aplicarlo con tus familiares, amigos e incluso compañeros de trabajo.
Especialmente importante si has pasado una situación de crisis bloqueados, angustiados o simplemente con miedo.
Te invitamos a que seas valiente y te alíes con eso que te hace sufrir para transformarlo y vivir con más paz, salud y bienestar.
Conoce tu nivel de estrés con nuestro test.
Mantente en el aquí y en el ahora. ¿Cómo te sientes? ¿Qué está pasando por tu mente, en tu cuerpo y en tu entorno? No lo juzgues. Simplemente obsérvalo.
¿Qué voy a conseguir?
Ahora que puedes detectar cómo te sientes, es el momento de autorregularnos emocionalmente porque las emociones nos muestran cómo percibimos la vida. Las emociones son contagiosas además, así que regulémonos para no contagiar emociones aflictivas y cuidémonos de las emociones tóxicas que otros nos transfieran.
¿Qué voy a conseguir?
Si conocemos bien qué es el estrés y cómo funciona podremos gestionarlo a nuestro favor. El estrés es la energía que con la respuesta de supervivencia nos bloquea, nos hace pelarnos o luchar con lo que nos ocurre o, utilizando la respuesta correcta, nos impulsa y nos hace crecer.
¿Qué voy a conseguir?
Conocer los factores que más te afectan a ti y a los que tienes cerca es clave para poder gestionar tu estrés, causarás menos estrés a tu alrededor y ellos a ti. Además crearás planes de acción para minimizar el impacto del estrés.
¿Qué voy a conseguir?
Lo que creemos sobre el estrés es lo hace que nos impulse o nos frene. Incluso que caigamos enfermos. Conocer las opciones que tenemos a nuestra alcance para cambiar nuestra mentalidad sobre el estrés nos ayudará a realizar esa transformación y a vivir el estrés como algo incluso saludable.
¿Qué voy a conseguir?
Frases como «no soy capaz» o «no puedo» son determinantes para que sintamos ese estrés negativo. ¿Cuáles son nuestras creencias sobre lo que nos estresa? ¿Qué nos decimos a nosotros mismos todo el tiempo? Deconstruyamos nuestras creencias limitantes para transformarlas en creencias potenciadoras.
¿Qué voy a conseguir?
Al darnos cuenta de que lo que nos estresa no es una cuestión de supervivencia, la primera respuesta que podemos aplicar es justamente la de verlo como un reto o un desafío. Ser consciente de tus fortalezas de carácter y algunas claves de autoeficacia, te harán ver lo que te estresa con la sensación de «soy capaz». El estrés, visto con esa mentalidad, te va a aportar hormonas que te harán más creativo, eficaz, elocuente, estarás más concentrado…
¿Qué voy a conseguir?
La mejor de las respuestas posibles porque el cóctel hormonal que nos genera es, no solamente muy efectivo para resolver lo que nos estresa, sino que además nos hace muy felices. Cuando te das cuenta de que puedes gestionar lo que te estresa colaborando con otros. Es como si nuestro cerebro nos premiase por colaborar, ayudando a otros o siendo ayudados. Es una ganar-ganar. Nos sentiremos estresados pero plenos, contentos, felices y más saludables.
¿Qué voy a conseguir?
Además, encontrarás en la parte final un ejercicio práctico que te ayudará a definir tu mejor versión en el plazo de 1 año y una meditación final, que no te dejará indiferente, para reflexionar lo que es importante para ti en la vida.
El Método del Estrés Positivo es una marca registrada y una oferta de formación con fines de desarrollo personal. Su contenido y sugerencias no suplen ningún diagnóstico clínico de salud física o mental.
Llena el siguiente formulario y recibirás nuestro Test de Estrés.
Te molestaremos lo menos posible, a nosotros tampoco nos gusta el spam
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe información valiosa para tu bienestar.